Pautas de presentación de trabajos

Temas abordados

La Revista de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo publica trabajos de investigación originales sobre derecho administrativo, desde la óptica local, nacional e internacional. Cada convocatoria se hace sobre un tema específico determinado por la AADA.

Envío de trabajos y formato de presentación

Los trabajos, que deberán ser inéditos, se enviarán por correo electrónico a la dirección: aadarevista@gmail.com

Los originales deberán presentarse en Word con letra Times New Roman tamaño 12 y un interlineado sencillo. La extensión total no deberá superar las veinte páginas (8000 a 10000 palabras), incluidos notas a pie de página y bibliografía.

La primera página incluirá el título en inglés y en castellano, nombre del/a autor/a, breve resumen en inglés y en castellano, y palabras claves (máximo 5) en inglés y castellano.

Se adjuntará también un breve cv (máximo 1500 palabras) en el que figuren los títulos académicos, la filiación institucional del/a autor/a y se aportará una dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.

Citas en párrafo francés

Las citas textuales que superen las 40 palabras deben ir en párrafo francés, sin comillas, con interlineado simple y en tipografía TNR 11, con sangría 1 tanto en la izquierda como en la derecha.

Cuando la cita se introduce con un verbo, lleva dos puntos; si es incorporada luego de un “que”, irá sin puntos. En los casos en que la cita comienza con minúscula, se agregarán puntos suspensivos al comenzar.

Notas y Referencias bibliográficas

Las notas y las referencias bibliográficas aparecerán a pie de página en el cuerpo del texto, y cada una de estas últimas debe corresponderse con una referencia en la bibliografía final.

Ejemplos de referencias bibliográficas:

Libros impresos:

Marienhoff, Miguel S, Tratado de Derecho Administrativo, Tomo III- A, Contratos Administrativos Parte General, 2° ed. Actualizada, Abeledo Perrot, Buenos Aires, p. 207.

Libros electrónicos:

Muñoz Llináz, Jaime Ignacio, La Función Pública en España (1827-2007), Derecho Histórico, Boletín Oficial del Estado, España, 2019, Disponible en: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/publicacion.php?id=PUB-DH-2019-114&tipo=L&modo=2. Consultado: 27/08/2023.

Capítulos de libros:

Díez Sastre, Silvia, “¿Cambiará la pandemia el derecho de la contratación pública”, en: Velasco Caballero, Francisco y Gregoraci Fernández, Beatriz (Coords.), Derecho y Política ante la pandemia: Reacciones y Transformaciones, Tomo I Reacciones y Transformaciones en el Derecho Público,  Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid Extraordinario, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, 2021, p. 259.

Artículos impresos:

Bielsa, Rafael, “Apostillas relativas a las leyes 24.937 y 24.939”, en: La Ley, 1998-F, pp. 984-991.

Artículos electrónicos

Rando Burgos, Esther, “Participación ciudadana y transparencia como mecanismos de control en la elaboración de normas reglamentarias”, en: Revista Digital de Derecho Administrativo, 28 (jun. 2022), Colombia, 2022, pp. 165-199. Disponible en: https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/7857. Consultado: 15/07/2022.

Bibliografía

Se incluirá la Bibliografía al final del trabajo, la que deberá contener únicamente las referencias citadas en el texto. Se seguirá el mismo sistema empleado para las referencias bibliográficas a pie de página.

Responsabilidad personal. Cuestiones no previstas

El envío del trabajo a los fines de su publicación conlleva de parte del/la autor/a o de los autores la asunción de responsabilidad personal relativa al respeto de la normativa en materia de propiedad intelectual y la autorización para que el trabajo sea publicado en la Revista.

Asimismo, implica la cesión de derechos a la AADA,la cual trabaja con una política de acceso abierto.

La Revista no se hace responsable por los contenidos de los artículos publicados ni por las opiniones emitidas por sus autores/as.

Se comunicará a los/as autores/as los trabajos que sean aceptados, previo referato.

Las cuestiones no previstas serán resueltas por la Dirección de la Revista.